Mission: Deep Space – EP

Tras el éxito de sus dos anteriores trabajos, el artista madrileño lanza este próximo lunes,  14 de noviembre, un nuevo EP “Mission: Deep Space”. Cinco temas que rinden tributo, a ritmo de Progressive y Melodic House, a uno de los mayores hitos de la ciencia moderna, el viaje interestelar de las dos sondas Voyager lanzadas por la NASA en 1977 desde Cabo Cañaveral.

El productor, afincado en Cuenca,  se ha inspirado en  la épica aventura de las dos sondas Voyager 1 y 2, los objetos fabricado por el ser humano más rápidos construidos jamás, y en la fascinante  historia de los dos discos fonográficos que estás naves llevan consigo. Dos discos diseñados con el objetivo de dar a conocer la existencia de vida en la Tierra a alguna posible forma de vida extraterrestre inteligente que los encontrase, y que además tenga la capacidad de leer, entender y descifrarlos. Como curiosidad, la imagen real de uno de esos disco es la que el productor eligió para la portada de este EP. 

Tras casi un año trabajando en los temas que componen este EP Gonzalo Cruzado ha explicado que este es sin duda su álbum más potente, redondo y cañero de los que ha producido hasta la fecha. Los temas van del Progressive más explosivo al Melodic House más bailable, combinando hábilmente el sonido de las percusiones, con sintetizadores, efectos, vocales y vibrantes melodías electrónicas. 

El próximo 14 de noviembre sale a la luz “Mission: Deep Space”, el último EP del productor y DJ Gonzalo Cruzado, un álbum compuesto por cinco temas inspiradores que componen 3 partes. Los cuatro primeros evocan el viaje de las dos sondas Voyager a través del sistema solar, y la aproximación que hicieron a los planetas Saturno y Neptuno como sus propios títulos indican. El último de los temas se inspira en un momento épico, cuando una de las sondas se encontraba a punto de abandonar el Sistema Solar y tomo una fotografía de la tierra. Es la imagen que tenemos más lejana de nuestro planeta, curiosamente ocupa solo un pixel en toda la imagen, mostrando lo minúsculo que se ve  nuestro pequeño planeta, en el que vivimos todos nosotros, vagando en la infinidad del vacío del espacio.

Desde siempre el espacio, la ciencia y la tecnología han atraído la atención y fascinado al madrileño. La idea un tanto romántica quizá, de que alguna otra civilización encuentre estas sondas y los discos que llevan consigo de la humanidad para el resto del universo, y que estos perduraran cuando ya no exista nuestro propio planeta han servido de excusa para que Gonzalo Cruzado de rienda suelta a su imaginación a través de estas 5 composiciones. Otra de las curiosidades de dos de los temas, el primero “Voyager One” y el tercero “Voyager two”, es que en sus primeros segundos, en la intro, se escuchan fragmentos del audio con las cuentas atrás originales de los lanzamiento de las 2 sondas al espacio hace más de cuatro décadas.

Tracklist

01 – Voyager One
02 – Encounter with Saturn
03 – Voyager Two
04 – Encounter with Neptune
05 – Last look of Earth

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio